Un estudio meditado reflexivo realizado sobre el sagrado libro que los cristianos llaman La Biblia y comparto esa definición me ha llevado a elaborar este conciso artículo sobre un punto tratado por entendidos pastores y teólogos sobre el Diezmo Luego de consultar varias fuente Judias, Cristianas , históricas, Me llevado a afirmar lo siguiente:
No! Los cristianos no están
bajo el mandamiento u obligación de diezmar. Reconocemos, eso sí, que un gran
número de pastores ponen la obligación sobre los hombros de los fieles. Existe
mucha enseñanza errónea respecto al diezmo, y ésta se origina en un falso
entendimiento de la práctica de diezmar en el Antiguo Testamento. Los diezmos
no eran primariamente ofrendas a Dios sino impuestos para sustentar el
presupuesto nacional de la nación de Israel.
Israel fue originariamente una
teocracia y el sacerdocio levita actuaba como un gobierno civil administrativo.
Existía el diezmo o impuesto levítico (Lv. 27: 30-33). Este diezmo era para la
manutención de los levitas y a su vez, éstos daban el diezmo de los diezmos
para el funcionamiento del templo y las cámaras del tesoro nacional (Nm.
18:26;Neh. 10:38). Había otros impuestos más reducidos sobre el pueblo como no
cosechar las esquinas de los campos para que los pobres pudieran recoger (Lv.
19:9-10), y no cosechar siembra cada siete años para que los pobres y los
animales fueran suministrados con alimentos (Ex. 23:10-11). La suma total
exigida de los israelíes no era el 10 por ciento, sino por encima del 20 %.
Todo esto se usaba para administrar la nación.
El resto de las ofrendas,
aparte de los impuestos colectados para el funcionamiento del gobierno, eran
voluntarios (Ex. 25:1-2; 1 Cr. 29:9). Cada persona daba lo que su corazón le
dictaba, ningún porcentaje o cantidad era especificado.
En el Nuevo Testamento, los
creyentes no tienen mandamiento de diezmar. Mateo 22:15-22 y Romanos 13:1-7
especifican lo único que el cristiano debe pagar en estos tiempos, o sea, los
impuestos al gobierno, es todo.
¿Significa esto que los
cristianos no debemos ofrendar a Dios? No realmente, el Señor ama al dador
alegre, así que usted es libre de dar por debajo o por encima del 10 por ciento
si Dios lo pone en su corazón. Recuerde que los edificios de las iglesias
requieren mantenimiento, los pastores son dignos de su salario (1 Co. 9:7-14, 1
Ti. 5:17-18), la luz y el agua hay que pagarlos si no los servicios son
suspendidos, los misioneros necesitan sustento, los ministerios de ayuda
necesitan donaciones, el material impreso y las biblias cuestan dinero, etc.
Segunda Corintios 9:6-7 marca
la pauta de nuestras ofrendas a Dios: “El que siembra escasamente, también
segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también
segará. Cada uno dé como propuso en su corazón; no con tristeza, ni por necesidad,
porque Dios ama al dador alegre”. Pero reitero, nadie está obligado a diezmar,
y Dios no le amará más ni retendrá sus bendiciones hacia usted porque usted no
diezme, como le quieren hacer creer muchos pastores.
Los cristianos que dicen que
el diezmo es obligatorio hoy en día, utilizarán todo tipo de estratagema para
que la gente diezme y para hacer sentir culpable a los que no lo hacen. He aquí
algunas artimañas y su refutación a continuación:
1) Abraham y Jacob diezmaron
antes de la Ley – En el caso de Abraham, el NO dio los diezmos de sus
pertenencias o ganancias, sino del botín de guerra como resultado de su
victoria sobre los reyes de Mesopotamia. Jacob, por su parte, prometió a Dios
el 10 por ciento de sus posesiones si Dios lo guardaba en su viaje a casa.
Ambos diezmaron como respuesta a una bendición. No se trató del diezmo mosaico
en
El cual la persona debía
diezmar le fuera como le fuera, bien o mal. Por otra parte, si los cristianos
debemos diezmar hoy basados en este argumento, también debemos circuncidarnos
porque los patriarcas lo hicieron. Decir que los judíos practicaban el diezmo
antes de la Ley es abusar el texto bíblico.

2) Desde que el NT no prohíbe
específicamente diezmar, entonces la práctica sigue en efecto hoy – Una lectura
de Hechos 15 despeja las dudas y pone este argumento bajo tierra. Allí el
Espíritu Santo y los apóstoles decidieron que los gentiles no estaban obligados
por la Ley y sólo enumeraron ciertas excepciones como abstenerse de idolatría,
sangre de ahogado y fornicación, pero no mencionaron ni sombra de la ley de
diezmar. Además, si debemos diezmar por la simple razón de que el mandamiento
no está abolido específicamente en el NT, entonces deberíamos guardar otras
partes de la Ley que no están mencionadas en Hechos 15, entre ellas: hacernos
flecos en las cuatro puntas de nuestras ropas (Dt. 22:12); mantener nuestros
cabellos y barbas de acuerdo a la Ley (Lv. 19:27; perdonar a nuestros deudores
cada siete años ( Dt. 15:1,2), etc.
3) Los cristianos deben
diezmar porque al hacerlo reconocemos que todo le pertenece a Dios – No existe
en la Biblia ninguna mención de esto. Una persona puede reconocer el principio
de que Dios es dueño de todo sin necesidad de diezmar. Este argumento, por lo
tanto, es una invención para hacer sentir a la persona culpable frente a Dios.
4) Diezmar es parte integral
de la vida cristiana – No existe en absoluto ninguna Escritura para apoyar esta
idea. Aún más, como dijimos anteriormente, no hay ningún versículo o pasaje en
el NT que ordene o dé mandamiento de diezmar a los cristianos. Tampoco hay un
solo ejemplo de un cristiano diezmando en la Biblia.
5) Si no diezmamos le estamos
robando a Dios – Esta es la triquiñuela favorita de muchos pastores. Usan el
pasaje de Malaquías en el capítulo 3. El libro de Malaquías no fue escrito para
los cristianos. Los profetas del AT se caracterizaban por exhortar al pueblo a
guardar la ley de Dios. Malaquías también lo hace (Mal. 4:4), por lo tanto,
¿cómo puede ser que Malaquías 3:8, (¿Robará el hombre a Dios?) haya sido
escrito para los cristianos, los cuales no estamos bajo la Ley? Jesucristo dijo
que la ley y los profetas fueron hasta Juan (Lc. 16:16). Como si esto fuera
poco, acusar a los cristianos que no diezman de ladrones es condenarlos al infierno
virtualmente, ya que 1 Corintios 6:10 dice que los ladrones no heredarán el
reino de Dios. Los que quieren imponer sobre los cristianos el diezmo del AT,
tendrían que saber que bajo la ley, aun si diéramos el 10 % , estaríamos
robándole a Dios, ya que como hemos visto la suma total de los diezmos era por
encima del 20 %. Otro punto a considerar es que eran los levitas los que debían
de traer el 10% de los diezmos, es decir el diezmo de los diezmos, “a la casa
de nuestro Dios, a las cámaras de la casa del tesoro” (Neh. 10:38). Por lo
tanto, Dios estaba reprendiendo a los levitas en Malaquías 3, no al pueblo. El
equivalente a los levitas en tiempos modernos serían los controversiales
pastores que exigen el diezmo. ¿Traen ellos el diezmo de los diezmos a la iglesia?
¿O continúan viviendo en abundancia a expensas de su pobre grey? Ustedes amigo
lector elabore sus propias conclusiones es usted culto y conocedor de la
palabra. Si no es a si lea su Biblia
Fuente
La Biblia
Educadores Asociados
Webmedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario